¿Qué es la Psicología?

 La psicología es la ciencia que estudia cómo pensamos, sentimos y actuamos. Nos ayuda a entender el comportamiento humano, desde lo más simple hasta lo más complejo: por qué tomamos ciertas decisiones, cómo manejamos las emociones, cómo aprendemos, e incluso cómo nos relacionamos con los demás. La psicología es como una lupa que nos permite mirar dentro de nosotros mismos y de los demás, con el objetivo de comprender, apoyar y mejorar nuestra calidad de vida. No se trata solo de tratar problemas mentales, sino de acompañar el crecimiento personal y emocional en todas las etapas de la vida.


El campo de estudio de la psicología es amplio, abarca el análisis de la mente y la experiencia humanas desde diversas perspectivas, corrientes y metodologías. Utiliza el método científico para intentar encontrar regularidades en la conducta, los pensamientos y las motivaciones de las personas. Se pueden distinguir dos enfoques: los métodos comprensivos o cualitativos y los métodos objetivos o cuantitativos.

Esta ciencia social estudia los procesos de la percepción, la motivación, la atención, la inteligencia, el aprendizaje, el pensamiento, la personalidad, el amor y los procesos conscientes e inconscientes. Además, se interesa por las relaciones interpersonales y los procesos cerebrales.

La práctica profesional de la psicología suele dividirse en la investigación académica y el ejercicio clínico, es decir, el trabajo terapéutico para entender y resolver diversas dolencias de orden emocional, psicológico o afectivo de las personas. Esto último se conoce como “psicoterapia”.


Bibliografía:

Gómez, María Inés (3 de marzo de 2025). Psicología. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 1 de abril de 2025 de https://concepto.de/psicologia/.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la Informática?

¿Cómo puedes relacionar la informática con la psicología?

Aplicaciones web y móviles para la Psicología: